sábado, 19 de mayo de 2007

El objetivo del patrocinador es duplicarse

La verdadera duplicación no se produce hasta que no se ha organizado el tercer nivel de su red, es decir, cuando la persona a la que usted ha patrocinado, acaba por patrocinar a otra.

Si se ve a sí mismo como un líder, su objetivo deberá ser el de duplicarse a si mismo y apoyar a otros para que también sean líderes.

Si no ha aprendido a duplicarse, es probable que tenga poco éxito.

Si Usted es ambicioso y su intención es construir un negocio exitoso, debe dedicarse a buscar constantemente a personas de mentalidad seria.

Tome, como vara de medir, una sola pregunta. Si se han acercado a usted, pregúntese si tienen la suficiente credibilidad, para usted, como para aceptarlos y escuchar lo que tienen que decirle.

Asegúrese de que las personas a las que patrocina sean las correctas y a esas dedíqueles la mayor parte de su tiempo y a los que han venido a curisosear dedíqueles poco o nada de su tiempo, solo se lo harán perder.

jueves, 17 de mayo de 2007

¿PORQUE TRABAJAR EN RED?

Muchas personas se preguntan sin duda, ¿por qué trabajar en red, cuando hemos sido educados siempre en el individualismo?
Si aceptamos que la definición de COMPARTIR es: "participar en alguna cosa"
Y que EXPERIENCIA es: "el aprendizaje resultante de la vivencia de algún acontecimiento"
Y si el TRABAJO es: "el producto de una actividad, ya sea intelectual, artística, o artesanal..."
Una RED de personas, es un "conjunto estructurado con un mismo fin"
Así pues, podríamos decir que el "Trabajo en Red" es Compartir las experiencias y conocimientos de un determinado trabajo, para el éxito de todos.
En el que los conocimientos y experiencias se referirán al negocio en que estemos trabajando, que se compartirán con toda la red, con el fin último de conseguir los objetivos financieros y de crecimiento personal que cada uno de los miembros se haya fijado, o que se pueda fijar en un futuro.

Pero por más que nos esforcemos en traducir en palabras este concepto, es más que posible que muchas personas que no se hayan visto implicadas en una experiencia de este tipo no nos entiendan. Y es porque en la educación recibida ya desde la infancia, nunca se ha planteado este sistema de trabajo.
Por lo común, los sistemas productivos y las remuneraciones, son siempre piramidales. Jamás se ha contemplado la posibilidad de que un recién llegado pueda ganar más que alguien que tenga una antigüedad por hacer el mismo trabajo.
Sin embargo, el trabajo en red, permite eso y muchas cosas más. Para ello es necesario que se cumplan algunos requisitos fundamentales:

. Tener unos objetivos comunes.
. La voluntad explicita de cada uno de los miembros de la red de querer formar parte de ella.
. Tener un alto grado de implicación y responsabilidad con la premisa: “Siempre se aprende de todo y de todos”
. Tener una actitud correcta, caracterizada por un alto grado de motivación por aprender.
. Tener un gran respeto por las opiniones ajenas. En la red, todo es opinable y todo es relativo.
. En la red, la comunicación se caracteriza por el uso sistemático de la 1ª persona del plural, el nosotros.

Si asemejamos una red, a un cuerpo humano, podríamos decir que los sentimientos, pensamientos y acciones positivas de cada uno de sus integrantes son los que regulan la temperatura y el pulso de la misma.
No debemos despreciar el poder que cada integrante tiene, sumado a todos los demás, para dar un sentido de comunidad, un espacio donde no solo vayamos en busca de información o formación, sino que nosotros al mismo tiempo la brindemos, donde nos sentiremos como en familia, sabiendo que el objetivo común nos guía en la unidad de esfuerzos.
El crecimiento personal que conlleva el contacto y la interacción con los demás miembros, de los que un día aprenderemos y otro enseñaremos, aun a veces sin darnos cuenta, es muy importante. Nadie sabe tanto como para no tener que aprender de los demás, ni tan poco como para no tener algo que enseñar.

Sin lugar a dudas, el trabajo en red nos enriquece, económica y personalmente. El producto de la suma de todos nuestros esfuerzos: 1+1 no es igual a 2. Son muchos mas los beneficios, tanto económicos como de crecimiento personal. Ya que se crean sinergias durante la interacción entre los miembros de la red imposibles de conseguir de otra forma.

En la red no pueden existir espectadores, todos somos miembros activos que hacemos que las cosas pasen.

Una red no se sustenta sino con el compromiso de todos sus miembros, en consecuencia, es necesario trabajar siempre de manera tal y para que cada uno, se sienta parte fundamental de ella.
Por eso, tú, emprendedor que estas leyendo estas líneas, puedes ser parte de nuestra red. Ya ves que lo que necesitas es bien poco. Tu participación activa y tu compromiso marcarán la diferencia. Seguro que en nuestra pagina puedes encontrar alguna actividad que sea de tu interés.
No lo olvides, te estamos esperando para que nos enredemos en esta enorme telaraña que no entiende de fronteras.
No basta con que lo intentes, ¡PROPONTELO! Así lo conseguirás.
¡TU TAMBIEN PUEDES!
¿Te atreves?

Saludos cordiales emprendedores

Carlos Agustí

Multiplicación compuesta

Suponte que te ofrezco pagarte por tu trabajo durante 21 días y te pro­pongo la alternativa de pagarte 100 dólares diarios, o de pagarte un céntimo de dólar por el primer día de trabajo para, a continuación, doblar cada día la cantidad, de modo que el segundo día reci­birías dos céntimos de dólar, el tercero recibirías cuatro céntimos de dólar, y así sucesivamente.

día 1 llevas ganado ..... 100$ ..... 0,01$
día 2 llevas ganado ..... 200$ ..... 0,03$
día 3 llevas ganado ..... 300$ ......0,07$
día 4 llevas ganado ..... 400$ ..... 0,15$
día 5 llevas ganado ..... 500$ ..... 0,31$
día 6 ........

En tal caso, ¿qué alternativa elegirías?

Si optas por la primera, cometerías una verdadera tontería. Según el método convencional, recibirías 2.100 dólares por tus 21 días de trabajo. Pero con el método de la multiplica­ción compuesta obtendrías 20.971,51 dólares, por ese mismo período de tiempo y esfuerzo ganarías 10 veces más.

Esta situación bastante asombrosa sólo se produce gracias a una simple cuestión de multiplicación compuesta. Las multi­plicaciones de esta clase pueden producir resultados realmente asombrosos.

Todos los negocios de mercadeo de redes que se propician desde "Red de Prosumidores" aplican el sistema de la multiplicación compuesta.

Al principio ganas muy poco, pero si perseveras en el tiempo con un trabajo de promoción constante los resultados son asombros.

Incluso si comienzas a crear tu propia Red de Prosumidores el crecimiento se produce mediante multiplicación compuesta.

Recuerda el mensaje "Piensa en grande" donde veías que al multiplicar en 6 generaciones entradas de 10 personas llegabas a tener una red propia de un millón de personas

10x10x10x10x10x10=1.000.000

Persevera en la promoción diaria y el éxito llega seguro

Piensa en grande

Espero que pueda ser útil a todos los Prosumidores con mis aportes

De momento solo quiero decirte que si ya estás en Red de Prosumidores que pienses en grande

Imagínate con una red de millones de personas.

Es fácil, verás:

1.- Tú se lo recomiendas a 10

2.- Esos se lo recomiendan a otros 10 y ya sois 100

3.- Cada uno de los 100 de lo recomienda a 10 y sois mil

4.- Cada uno de los mil se lo recomienda a 10 y tu red ya tiene 10.000

5.- Con 10.000 x 10 cada uno, llegas a los 100.000

6.- Y si cada uno de esos cien mil se lo recomienda a 10 llegaste a ¡Un millón!

Ahora piensa que cada fase 1.- 2.- 3.- 4.- 5.- 6.- son años

¿Que vas a hacer los próximos 6 años?

Te aconsejo que recomiendes para ganar y para ello nada mejor que recomendar tu propia "Red de Prosumidores"

Probablemente con estos resultados no solo tengas una red muy grande, sino que también tendrás una cuenta bancaria saneada si has sabido elegir los negocios adecuados en el listado.

Saludos

miércoles, 16 de mayo de 2007

Los Prosumidores ganan dinero recomendando

Los Productores ganan dinero.

Los consumidores gastan dinero.

Los Prosumidores ganan dinero recomendando las empresas a las que compran.

Consiga ingresos extras al comprar de manera inteligente, ¡compre a Empresas que le pagan por recomendarlas!.

Ya somos miles, le invito a unirse a "Red de Prosumidores".

Es una relación de ganar-ganar junto a otros consumidores que como usted quieren hacer de ese concepto una fórmula ventajosa para todos.

Acción y éxito.